+34 91 532 27 15
"Profesora de TANDEM Madrid."
Nivel | C1 |
Actividad de la lengua implicada | Memoria histórica y escuela |
Destinatarios | Jóvenes / Adultos |
Tipo de agrupamiento | Grupo |
Material necesario | Artículo de prensa |
Duración aproximada | Dos sesiones de una sesión de hora y media |
Reflexionar y ser capaz de comunicarse e interactuar a partir de un texto periodístico sobre
temas sociopolíticos e históricos.
Adentrarse y profundizar en un tema de actualidad como es el caso de la denominada
“Memoria histórica” en el Estado español y su relación y/o incidencia en el currículo educativo.
Enrique Javier Díez Gutiérrez – Profesor de Ciencias de la Educación en la Universidad de León
(eldiario.es 18/04/2019)
La represión en la dictadura y la lucha antifranquista está invisibilizada o se presenta tergiversada en gran parte del material de ESO y Bachillerato. Los estudiantes conocen mejor el nazismo que el franquismo e insisten en que «no suelen llegar en clase a ese tema; los profesores dicen que es «un tema espinoso».
Campo de Concentración del Seminario de Monte Corbán, Santander, agosto de 1938.
BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA – BNE, CC BY-NC-SA
Lee la noticia completa en: https://www.eldiario.es/sociedad/memoria-historica-gran-olvidada-escuela_0_889961342.html
● Lectura del texto
● Trabajamos el léxico
1. ¿Podrías dar una definición aproximada de estos términos/expresiones?
Memoria histórica | Represión |
Dictadura | Lucha antifranquista |
Presos republicanos | Campos de concentración |
Fosas comunes | Fusilados |
Alzamiento | Golpe de Estado |
● Y seguimos conversando…
*En España, se aprobó la LEY 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
(https://leymemoria.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/LeyMemoria/es/memoria-historica-522007)
Apúntate a uno de nuestros cursos y empieza tu carrera como profesor/a de ELE.